Capacitaciones Red Metereológica

Se realizaron las dos capacitaciones en las ciudades de Cerete – Córdoba el 6 de diciembre y en Espinal – Tolima el 13 diciembre sobre la Red Meteorológica y su incidencia, utilización y proyecciones en el cultivo de algodón.

Se realizaron las dos capacitaciones en las ciudades de Cerete – Córdoba el 6 de diciembre y en Espinal – Tolima el 13 diciembre sobre la Red Meteorológica y su incidencia, utilización y proyecciones en el cultivo de algodón.

Las reuniones contaron con la participación de asistentes técnicos, profesionales del sector agropecuario, productores de las diferentes agremiaciones algodoneras y funcionarios de entidades como ICA, CORPOICA, UNIVERSIDADES, SENA Y Secretarias de Agricultura.

La capacitación se desarrolló en dos etapas: La primera parte con una descripción teórica de las definiciones y características de los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica.

Capacitar a los asistentes sobre las estaciones meteorológicas, tipos, el concepto de red agroclimática y posibilidades de acceso a esta información a partir de los registros disponibles en línea, tanto propia como de terceros.

Método de descarga de datos de las estaciones marca Davis adquiridas por el FFA y utilizar esta información para generar insumos climáticos aplicables al gremio algodonero y productores en general.

La segunda parte se dirigió a dar a conocer aspectos básicos del clima, variabilidad y cambio climático y su posible impacto en el sector agrícola con énfasis en el cultivo del algodón.

Con lo anterior se pretende un mejoramiento en la planificación de operaciones y reducción de los costos en la producción del algodón. Tener elementos de analissi para la adecuación d tierras, sistemas de riego y drenaje.

Deja un comentario


A %d blogueros les gusta esto: