Estadísticas

Lo mas destacado de la semana:

Lo más destacado de la semana: Entre 15 y el 22 de marzo, el precio de referencia de los futuros de mayo, pasaron de 79,11 centavos de dólar a 78,28 (- 83 puntos). La TRM ganó $68,26 al pasar de $ 4.736,03 a $4804,29. El precio de referencia ganó $31.140 pasando de $ 8.259.916 a $8.291.056

Según la publicación semanal Cotton Grower los precios del algodón siguen fuertemente afectados por la situación económica mundial.

Los problemas de la demanda continúan dominando el mercado algodonero. Algunos analistas comienzan a advertir sobre la posibilidad de precios en el rango de los 74 – 75 centavos, por debajo de los niveles más bajos de octubre del año pasado. A pesar de las mejoras en las ventas de exportación de Estados Unidos, el mercado no reaccionó.

Tal vez porque estas ventas se hicieron a precios mínimos no vistos en los últimos cinco meses. Se afirma que estas ventas no reflejan un aumento de la demanda, sino más bien la realización de algodones de la temporada 22/23 a precios de ganga. 16 países compraron, siendo Vietnam, China, Bangladesh, Turquía y Pakistán los principales compradores. Los despachos de algodón también repuntaron. Alrededor de 1,5 millones de pacas vendidas a Turquía y Pakistán están en veremos. Las fábricas textiles no están fijando precios y los productores están apostando a precios más altos.  

(https://www.cottongrower.com/market-analysis/heightenedeconomic-uncertainty-fuels-the-cotton-bear/).

Publicación semanal, contiene información sobre el comportamiento de precios de referencia de la fibra del algodón. Asimismo incluye el comportamiento y las variaciones semanales del futuro de nueva york más cercano, la tasa representativa del mercado, los fletes y seguros, y la compensación que otorga el Gobierno Nacional.

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017

Documento «ALGODÓN 2025» elaborado por las agremiaciones afiliadas a Conalgodón y aprobado por su asamblea general. Este documento contiene un resumen de la actual situación del cultivo y una proyección de corto plazo para su desarrollo sostenible. Incluimos diez tareas en las que nos debemos comprometer los algodoneros, el MADR y otras entidades estatales con el objetivo de sentar las bases de lo que será la recuperación del algodón como un importante cultivo transitorio, impulsor de la industria textil colombiana.

Algodón al 2025.