Gremio del algodón planean su reactivación

Lunes 16 de Mayo, El Espectador

Gremio del algodón planean su reactivación

La Confederación Colombiana del Algodón (Conalgodón) dio a conocer la actual situación del cultivo y su proyección a corto plazo para reactivarse dentro de los cultivos de ciclo corto.

El gremio estableció que la producción de algodón para este año superará 14,400 toneladas, un incremento del 80 % con respecto al año anterior.  Foto: Palova Souza/FAO

Conalgodón reveló, en su documento “Algodón 2025″ la situación actual de los cultivos de este tipo y las proyecciones que tienen en el corto plazo.

El gremio estableció que la producción de algodón para este año superará 14,400 toneladas, un incremento del 80 % con respecto al año anterior. La razón de esto es el aumento del 50 % de la producción de la cosecha Costa Llanos, que finalizó recientemente con una producción cercana a 7.000 toneladas obtenidas en 8.100 hectáreas.

También hay un aumento del 100 % en las siembras del primer semestre de este año, zona interior, que cerraron en 6.000 hectáreas y sobre las que se espera cosechar 7.400 toneladas en el segundo semestre de este año.

Conalgodón aseguró que aumentará la productividad y se llegará a la tonelada por hectárea, promedio en las dos zonas. Este dato contrasta con los 961 kilos y 844 kilos obtenidos en 2021 y 2020, respectivamente.

Al comparar la productividad del algodón colombiano con la de otros países encontraron que esta es similar a la de Estados Unidos y superior a la de Argentina. Aunque continúa siendo inferior a la de importantes exportadores como Brasil y Australia.

La agremiación resaltó los avances en reducción de los costos de producción que hace 10 años alcanzaban 140 centavos de dólar la libra y que hoy están en 80 centavos de dólar por libra.

“El consumo nacional también muestra signos de recuperación. En este año, la industria textil consumirá 40 mil toneladas, casi el doble del consumo registrado entre 2020 y 2021. Se espera que las empresas textiles procesen nuevamente las cien mil toneladas de hace quince años”, informó Conalgodón.

El tamaño del mercado interno es lo suficientemente atractivo para reactivar la producción del algodón nacional, añadió.

Para los próximos tres años, los algodoneros se proponen aumentar la superficie sembrada de 14.100 hectáreas a 23.600 en 2023, 28.350 en 2024 y 36.100 en 2025.

Sigue la noticia aqui:

https://www.elespectador.com/economia

Deja un comentario


A %d blogueros les gusta esto: