LOS ALGODONEROS, TENDRÁN ASEGURADA SU INVERSIÓN.

Periódico del Meta, Junio 24 al 30 Entrevista.3. Por Valentina Mejía.

Para el segundo semestre del año se sembrarán en el Meta 1.000 hectáreas en Puerto López y Puerto Gaitán. Existen mecanismos que aseguran la compra y mercadeo.

Hace cerca de 30 años dejó de sembrarse algodón en el departamento del Meta por Varios factores, entre ellos, la volatilidad de precios que no permitía a los productores contar con una rentabilidad en su producción, problemas de plagas y altos costos.

Sin embargo, desde hace tres años, la Confederación Colombiana de Algodón ha venido trabajando en una política de aseguramiento de precios y en un sistema de cobertura para que todos los agricultores aseguren el mínimo de su inversión, no tengan pérdidas y sigan vinculados al cultivo.

Ahora, el algodón podría ser nuevamente uno de los potenciales agrícolas de la región. En diálogo con Periódico del Meta (PDM), el presidente de la Confederación Colombiana del Algodón (Conalgodón), César Pardo Villalba (C.P.), habló del renacer de este cultivo, de su sostenibilidad y de los objetivos que tienen en la Altillanura, tras una reunión sostenida esta semana en la región.

Sigue la noticia en este link: Entrevista pag. 3 – Sociales Pag. 15

edicion 356 periódico del meta.pdf

Deja un comentario


A %d blogueros les gusta esto: