NUESTRA CONFEDERACIÓN

  • MISIÓN
  • VISIÓN
  • PRINCIPIOS
  • VALORES
  • OBJETIVOS

Representar, apoyar y defender los intereses colectivos de los agricultores y de las empresas que se dediquen al cultivo y desmote del algodón en Colombia, para lograr la sostenibilidad y la competitividad en la producción y comercialización del algodón y su semilla en el mercado nacional e internacional, buscando el desarrollo equilibrado entre las regiones y el fortalecimiento de sus afiliados.

Ser reconocido como el Gremio que representa la totalidad del sector algodonero, por ofrecer servicios eficientes  y oportunos  en la generación y difusión de información, en la gestión de políticas publicas, en una mejor inserción en la cadena algodón textiles confecciones y acompañamiento en la búsqueda de mercados externos.

Honestidad
Solidaridad
Respeto
Cooperación
Eficiencia
Orientación al Servicio:

Atender amablemente y de manera oportuna, las solicitudes de los afiliados, apoyándolos en sus negocios y en la toma de sus decisiones.

Pertenencia:

El éxito de nuestra gestión frente a la cadena y al gobierno, está determinado por nuestra pertenencia al gremio nacional, lo cual nos permite actuar de manera activa y concertada frente a ellos.

Liderazgo:

Ofrecer servicios que permitan la formalización y el fortalecimiento de las empresas algodoneras en cada región.

Transparencia:

Combatimos las prácticas desleales y destructivas a través del intercambio de información y de experiencias útiles.

Unión:

Nuestra acción u omisión individual, tiene alta incidencia en el resultado colectivo de la organización.

Responsabilidad Social:

Asumimos como gremio la responsabilidad del desarrollo de las regiones, en donde se encuentran nuestros empresarios y productores algodoneros.

+Representar a las empresas afiliadas y al sector algodonero

Representar a las empresas afiliadas y al sector algodonero, ante entidades u organismos oficiales, nacionales e internacionales, ante la Sociedad de Agricultores de Colombia y ante la cadena, esto último de conformidad con los lineamientos de la Ley 811 de 2003, y presentar sus necesidades y aspiraciones tendientes a procurar condiciones favorables para su cultivo y desarrollo, y a obtener el reconocimiento que corresponde al sector dentro del concierto de la economía nacional, garantizando en sus relaciones con el sector industrial condiciones de equidad.

+Propender para que los afiliados presenten un frente unido

Propender para que los afiliados presenten un frente unido ante compradores y proveedores nacionales y/o extranjeros, promoviendo la cooperación entre ellos, e informando en forma oportuna las actividades que se estén desarrollando y todos los asuntos que son de interés común, tales como las normas oficiales y los precios a nivel nacional e internacional de insumos, fibra, semilla y sus derivados, así como de las tendencias del mercado.

+Promover la investigación científica y tecnológica y difundir sus resultados

Promover la investigación científica y tecnológica y difundir sus resultados, así como recomendar sistemas encaminados al mejoramiento de controles, mercadeo, desmote y clasificación, técnicas administrativas, contables y económicas empleadas por las empresas afiliadas, con el fin de mejorar la productividad y la competitividad del sector algodonero.

+Administrar bajo criterios de eficiencia

Administrar bajo criterios de eficiencia, eficacia, economía y equidad, los Fondos Parafiscales del Algodón y representar al gobierno colombiano ante el Comité Consultivo Internacional del Algodón.

+Prestar a sus afiliados y/o a terceros servicios especializados

Prestar a sus afiliados y/o a terceros, servicios especializados en aspectos tales como formación, capacitación, asesorías técnicas y empresariales, de manera directa o canalizando hacia ellos los que presten otras entidades o consultores especializados.

+ Evaluar sistemáticamente los

Evaluar sistemáticamente los resultados técnicos y económicos de las cosechas algodoneras para mantener actualizada una agenda de competitividad del sector, y divulgar dicha información a través de la página web, los informes, los boletines, los reportes y las publicaciones gremiales.

+ Propender por la

Propender por la apertura de nuevos mercados y por la consolidación de los existentes, para optimizar la comercialización del algodón colombiano de acuerdo a sus características de calidad.

+ Difundir los últimos

Difundir los últimos avances mundiales en el campo tecnológico, comercial y de tendencias de los mercados internacionales a través de eventos de capacitación y de seminarios especializados.

+ Desarrollar, impulsar y

Desarrollar, impulsar y promocionar marcas y logotipos propios con el objeto de posicionar el algodón colombiano tanto en el mercado nacional como internacional, así como impulsar la creación de Empresas Prestadoras de Servicios Técnicos Agrícolas que requiera el sector.

+ Velar porque las

Velar porque las relaciones entre sus afiliados se desarrollen dentro de la mayor armonía y cumplimiento de sus obligaciones reciprocas.